Las placas de aluminio se utilizan ampliamente en industrias como la aeroespacial, la automoción y la electrónica debido a su ligereza y durabilidad. El mecanizado CNC ofrece precisión y eficiencia en el procesamiento de placas de aluminio. Este artículo explora los métodos clave para optimizar su producción.
1. Elección de las herramientas de corte adecuadas Para placas de aluminio, se recomiendan herramientas recubiertas de carburo o diamante. Estos materiales reducen la acumulación de calor y prolongan la vida útil de la herramienta. También se pueden utilizar herramientas de acero de alta velocidad (HSS), pero pueden requerir reemplazos más frecuentes.
2. Optimización de las velocidades y velocidades de alimentación El aluminio es más blando que el acero, pero puede engomar las herramientas si no se mecaniza correctamente. Una velocidad de avance de.1-.3 mm / diente y husillo de 10.000-15.000 RPM son ideales para la mayoría de las aplicaciones de mecanizado de aluminio CNC.
3. Estrategias de enfriamiento efectivas Utilice sistemas de refrigerante o niebla por inundación para evitar el sobrecalentamiento y mejorar el acabado de la superficie. El enfriamiento adecuado también ayuda en la evacuación de virutas, reduciendo el riesgo de obstrucción de la herramienta.
4. Fijación de precisión para placas delgadas Las placas delgadas de aluminio pueden deformarse durante el mecanizado. Los accesorios de vacío o las abrazaderas personalizadas garantizan la estabilidad y mantienen la precisión dimensional durante todo el proceso de mecanizado CNC.
5. Tratamientos posteriores al mecanizado El anodizado o el recubrimiento en polvo pueden mejorar la resistencia a la corrosión y la estética. El desbarbado también es crucial para lograr bordes lisos y cumplir con estrictos estándares industriales.
En AOOM, nos especializamos en el mecanizado CNC de alta precisión de placas de aluminio. Nuestro equipo avanzado y técnicos calificados garantizan resultados de calidad para sus proyectos más exigentes. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestras capacidades.